top of page
Lights-on-stage-Logo_Mesa de trabajo 1 copia 4.png
LC-LOS_0263web©Tristán Pérez-Martín + La Caldera.jpg

Lights on Stage

Danza i creación +60

El proyecto Lights on Stage fomenta el acceso de la población +60 años a la danza como práctica artística.

El objetivo general es contribuir a un cambio en la imagen del hecho de hacerse mayor a través de la participación activa de personas +60 en un proceso de creación colectiva y conectarlas con los espacios de arte y danza de la ciudad.
-
El proyecto nació de una colaboración transnacional, financiada por la Unión Europea.

El cuerpo como herramienta potencialmente creativa

En una sociedad donde el cuerpo y la edad están normalmente anclados a patrones normativos, exclusivos y limitantes, Lights donde stAGE considera los posibilidades que ofrece el lenguaje del movimiento como herramienta de participación y como vehículo para mediar los relaciones entre los persones, no solo como espectadores sino como narradores.

Invisible_009.jpg
Invisible_122.jpg

La experiencia como fuente de inspiración

Mediante la creación comunitaria y participativa se aportan conocimientos para analizar, entender y representar la realidad a través de la experimentación con el cuerpo y el movimiento.

El proyecto Lights on stAGE promueve artistas emergentes +60, dotando a las participantes de herramientas de creación y expresión para elaborar una pieza desde sus subjetividades y biografías, creando así una contra-representación propia, libre y elegida.

Objetivos

Ediciones

Lights on StAGE! cuenta con varias ediciones colaborando en diferentes centros de creación entre Barcelona y Viena.

El proyecto se ha realizado en centros de Barcelona como La Caldera, Nunart, AREA, Espai 30, Nau Ivanow y La Unió Santcugatenca en Sant Cugat del Vallès. Y en Viena en Tanzwerkstatt Wien.

cía. EL DESVÍO

El Desvío es un colectivo interdisciplinar que nace en Barcelona en 2020 formado por Sílvia Cepero, Iris Claramunt y Claudia Auzinger. Sus trayectorias diversas permiten una combinación transdisciplinaria a la hora de plantear el proceso y la propuesta de creación, consiguiendo resultados con fuerte componente visual, así como con un peso importante en la parte conceptual y el mensaje.
 

Actualmente la compañía está en gira con la pieza "La (des)espera", tanto con la versión de sala como de calle. La (des)espera ha sido coproducida por el ICUB/ Danza Metropolitana y Generalitat de Catalunya y ha formado parte del programa del festival '24 (Barcelona, España). Se estrenó en marzo de 2024 dentro del programa del festival. También están en proceso de creación de su nueva pieza ALIEN - Amor ligero inexistente encontrando el norte, con la que han sido compañía seleccionada por el programa Aliansat 2025-2026, del Sat! Sant Andreu Teatre

Vídeos

Docu "Tens molt a moure! - Lights on stAGE
23:57

Docu "Tens molt a moure! - Lights on stAGE

Lights on stAGE Un Project de creació col·lectiva d'una peça de Dansa Contemporània, treballant conjuntament totes les fases del procés creatiu, des del disseny de la idea fins a la seva exposició. Les protagonistes del projecte seran les participants, que seran les que decidiran què voldran explicar i com, sempre acompanyades de l'equip de professionals. Sent elles finalment les que surtin a l'escenari a interpretar la peça que hagi sorgit del procés de creació col·lectiva. www.lightsonstage.org @lightsonstage Projecte d' A.R.E.A Associació per a la Recerca Educativa en els Arts Escèniques en col·laboració amb queraum. cultural and social research. co-finançat per la Unió Europea i en col·laboració amb la Fundació "la Caixa". Facilitadoras proceso de creación: Sílvia Cepero, Claudia Auzinger y Iris Claramunt Cámaras: Enric Barba y Irina Warner Edición y Montaje: Sílvia Cepero Música: A Magical Journey Through Space by Leonell Cassio soundcloud.com/leonellcassio Creative Commons — Attribution-ShareAlike 3.0 Unported — CC BY-SA 3.0 Free Download / Stream: https://bit.ly/a-magical-journey-thro... Music promoted by Audio Library youtu.be/DRwYhxVNwzU The Lights on stAGE project is co-financed by the Erasmus+ program of the European Union and in collaboration with Fundación "la Caixa". The content of this video is the sole responsibility of A.R.E.A. Associació per a Recerca Educativa en els Arts Escèniques and neither the European Commission nor the Spanish Service for the Internationalization of Education (SEPIE) are responsible for the use that may be made of the information disseminated here.
Cofinanciado por
Un proyecto de
El-Desvio-Logo.png
Logo_FLC_H_Negre_CAT.png
Generalitat.png

El proyecto Lights on stAGE está cofinanciado por el programa Erasmus+ de la Unión Europea. El contenido de este dosier es responsabilidad exclusiva de Lights on stAGE y ni la Comisión Europea, ni el Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (SEPIE) son responsables del uso que pueda hacerse de la información aquí difundida.

Con la colaboración de
uniocom21-logotip-launio-2021-redcirc-xxss_edited.jpg
bottom of page